Turismo, conoce mejor La Rioja


 Anuncios 


La Rioja
Capital: La Rioja
Gobernador: Ricardo Quintela
Clima: Semiárido
Superficie: 89,680 Km²
Habitantes: 393,530

La provincia de La Rioja se encuentra en el noroeste del país, limitando al Norte con la provincia de Catamarca, al Noroeste con la República de Chile, al Este con la provincia de Córdoba, al Sur con la provincia de San Luis y al Oeste con la provincia de San Juan.

Escenario de acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los diaguitas, capayanes, y olongastas, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de La Rioja cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, cañones, salinas, sierras, ríos y bosques y sus pintorescos valles en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de La Rioja, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Aimogasta, Chepes, Chilecito, Chamical, Milagro, Nonogasta, Olta, San Blas de los Sauces y Villa Unión, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura riojana, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en La Rioja un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres campestres y gauchescas en sus hosterías, casas de campo, estancias y viñedos celosamente conservados y emplazados en las afueras y pueblos pequeños que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con numerosos parques de los cuales un reconocido parque nacional, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa de sus sierras, valles y montañas en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas.

Podrás degustar de sus platos típicos como arropes, cabrito a la llama, carbonadas, chanfaina, ciervo, dulces de frutas como lima, empanadas, escabeches de liebre, humita, locro, membrillo, quesos, vizcaya y sus preciados vinos en una variada cocina de autor con hierbas y frutos de sus tierras, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes riojanos.

Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia de La Rioja posee huellas dejadas por personalidades como Enrique Ángel Angelelli Carletti, Pedro Ignacio de Castro Barros, Joaquín Víctor González, Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, Facundo Quiroga, Victoria Romero, Rosario Vera Peñaloza, Felipe Varela, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes como prácticas de vuelos, deportes de montañismo y acuáticos en su bello territorio son ideales donde podrás vivir experiencias inolvidables ante espectáculos deportivos de equipos de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

Como paseos inolvidables te recomendamos Cañón del Arco Iris, Cuesta de Miranda, Parque Geológico Sanagasta, Parque Nacional Talampaya patrimonio mundial de la UNESCO, Parque Provincial El Chiflón, Quebrada de los Cóndores, Reserva Natural y Cultural Los Colorados, Reserva Provincial de Laguna Brava, Sitio Arqueológico de Hualco, Vuelta Al Pique, entre otros

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como fiesta nacional de la olivicultura, la fiesta nacional del peñón viñador, fiesta de la nuez, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los riojanos.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de La Rioja te espera.

Mayor información:
turismo.larioja.gob.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

La Mejicana
La Mina La Mejicana se encuentra en el corazón del Cerro Famatina, situada a más de 4600 msnm, su nombre se debe a que, quien encontró la mina era de de nacionalidad mexicana, y bautizó la mina en honor a su patria. La Mina La Mejicana es una mina aurífera es decir que contiene un alto porcentaje de metal precioso “oro”.
Durante el apogeo de la minería en Argentina, entre 1900 y 1930, se erigió un ingenioso medio de transporte conocido como el Cable Carril, concebido por una empresa alemana. Este sistema revolucionario facilitó el traslado de minerales desde la mina "La Mejicana", ubicada a 4.500 metros de altura, hasta la ciudad de Chilecito, en un trayecto que supera los 35 kilómetros. Este ingenio operó hasta 1926, momento en que los británicos, quienes explotaban la mina, se retiraron, dejando atrás esta monumental obra de ingeniería que, con el correr de los años, fue abandonada definitivamente. En la década de los 80, la municipalidad de Chilecito asumió la responsabilidad del Cable Carril, otorgándole el estatus de Monumento Histórico Nacional el 25 de octubre de 1982.

Con el progreso de las nuevas tecnologías, se abrieron caminos aptos para vehículos de doble tracción, facilitando así el acceso a esta joya histórica.

Este acontecimiento propició un auge turístico significativo, permitiendo explorar no solo la Mina La Mejicana, sino también todo el valle de Antinaco - Los Colorados. Este valle se distingue por su fértil producción de vides, olivos y nogales, así como por destacados puntos turísticos como la icónica Ruta Nacional 40, la Cuesta de Miranda, Chilecito, diversos museos, el turismo religioso, y la práctica del vuelo libre en parapentes y aladeltas que surcan los cielos límpidos y diáfanos de la región.

Este recorrido te permitirá tomar contacto con los pueblos aledaños en los cañones colorados riojanos tomando contacto con la naturaleza grandiosa.
Fuente y más información:  famatina.tur.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en La Rioja


☼Carrovelismo Y Kittebugy En Vientos Del Señor☼   ☼Catedral☼   ☼Esencia Riojana: La Chaya☼   ☼La Mejicana☼   ☼Parapente y Aladelta☼   ☼Parque Geológico Sanagasta☼   ☼Parque Nacional Talampaya☼   ☼Parque Provincial El Chiflón☼   ☼Quebrada De Los Cóndores☼   ☼Reserva Laguna Brava☼   ☼Reserva Natural y Cultural Los Colorados☼   ☼Talampaya☼   ☼Vuelta al Pique☼   ☼Parque Nacional Talampaya☼  


Más Turismo