Turismo, conoce mejor Chaco


Anuncios 


Chaco
Capital: Resistencia
Gobernador: Jorge M. Capitanich
Clima: Semitropical
Superficie: 99,633 Km²
Habitantes: 1,204,540

La provincia del Chaco se encuentra en el nordeste del país, en las tierras de la Región del Norte Grande, limitando al Norte con la provincia de Formosa, al Este con Corrientes y la República del Paraguay, al Sur con Santa Fe y al Oeste con las provincias de Salta y Santiago del Estero.

Es una de las provincias más recientes de nuestro país y cuenta con una gran diversidad de población ya que cuenta con una de las mayores poblaciones nativas integrada por Mataco – Guaycurúes, así como receptora de inmigrantes europeos, como checos, eslovacos, búlgaros, croatas, montenegrinos e italianos, así como latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia del Chaco, joya natural del país, cuenta con una gran riqueza de paisajes pintorescos que te ofrecerá disfrutar de sus sabanas, pastizales, lagunas, esteros y bosques en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Resistencia, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Colonia Benitez, Corzuela, Charata, Juan José Castelli, General José de San Martín, General Pinedo, Las Breñas, La Leonesa, Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi y Villa Ángela, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura chaqueña, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Chaco un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres campestres y vidas tradicionales contactos con las culturas nativas y gauchescas en sus hosterías, granjas y estancias en sus pintorescos parajes, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar en el tiempo sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con numerosos parques de los cuales tres son parques nacionales, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa inmersos en selvas en donde podrás tomar contacto con la naturaleza, realizar actividades deportivas.

Podrás degustar de sus platos típicos como el asado, el pacú, la chipa, el mbaipy, la torta parrilla, la mandioca frita, los lampreados y el dulce de mamón en una variada cocina de autor con hongos y frutos de sus montes, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde la selva y monte chaqueño.
Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia del Chaco posee huellas dejadas por personalidades como Pocholo Aguilar, Oscar Alemán, “Negro” Razachaco Cristaldo, Rolando Chaves, Luis Landriscina, Milo Lockett, José Mariscal, Aledo Meloni, Oscar Palavecino, Elio Roca, Zitto Segovia y Juan Manuel Silva, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes como el fútbol, handball, deportes acuáticos son pasiones por estas tierras en donde podrás vivir experiencias inolvidables ante espectáculos deportivos de equipos de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

Como paseos inolvidables te recomendamos Campo del Cielo museo a cielo abierto de meteoritos, Isla del Cerrito en la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná, Reserva Natural Los Chaguares, Resistencia y su Casa de las Culturas, Fogón de los Arrieros, Iglesia Catedral, Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta, Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo y Parque de la Democracia, Parque Nacional Chaco, Parque Nacional El Impenetrable, Roque Sáenz Peña y su Complejo Ecológico Municipal y sus termas, entre otros.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Fiesta del Meteorito, la Nacional del Algodón y la del Taninero.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los chaqueños.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia del Chaco te espera.

Mayor información:
turismo.chaco.gob.ar



Anuncios 


Parque Nacional El Impenetrable
Región: Litoral - Noreste
Provincia: Chaco

Ubicado en la región litoral de Argentina, en el norte de la Provincia del Chaco.
Cuenta con una superficie aproximada de 130.000 hectáreas.
Creado en 2014 por la ley 26.996 con el objetivo de la conservación de su flora y fauna de especies emblemáticas de la zona, representando un potencial como atractivo turístico dadas sus especiales características y permitir el resguardo del mayor remanente natural del bosque chaqueño.
Se trata del parque nacional más grande del norte argentino y refugio de grandes mamíferos casi extintos como el yaguareté.
Se puede conocer y asomarse a la cultura qom, wichí y criolla.
Además, el área protegida cuenta con un sendero de 1 kilómetro, llamado el "Conejo de los Palos" donde podrás disfrutar de la flora y fauna nativa, asombrándote por su belleza natural.
Biodiversidad:
Ecosistema:
Protege a los ambientes nativos de la ecoregión del Chaco seco, subregión semiárida y subregión del Teuco-Bermejo.
Está situado entre el Chaco semiárido y el Chaco húmedo, por ello su diversidad tan amplia.

Clima:
Cuenta con un clima semicontinental tropical. Hay que tener en cuenta que en verano las temperaturas son elevadas con probabilidades de mayores lluvias. Se recomienda llevar repelente para protegerse de los mosquitos.

Flora:
Es muy variada y diversa característica abundando los bosques de algarrobo negro, chañares, bosques de quebrachos blancos y colorados, mistoles, palos borrachos, palos santos y vinales, todas especies que datan de cientos de años. Además, proliferan cactáceas y pastizales.
Posee un curso de agua que forma parte del cauce del río Bermejito que permite generar desde meandros, bañados y lagunas con vegetación acuática hasta bosques densos y pajonales.

Fauna
Es muy diversa y de gran riqueza como aguarás-poé, cuatíes, comadrejas overas, gatos monteses, ocelotes, osos hormigueros y meleros, pecaríes, pumas, tapires, tatús carretas, yaguaretés, yaguarundíes, zorrinos y zorros y una enorme variedad de anfibios, aves, insectos y reptiles.
La Administración de Parques Nacionales, Conicet y Rewilding Argentina se encuentran efectuando un trabajo conjunto para repoblar la zona con la especie yaguareté, casi extinto en la zona.

Fuente y más información:  www.argentina.gob.ar

Anuncios 




Más lugares para visitar en Chaco


☼Campo del Cielo☼   ☼Campo Del Cielo☼   ☼Colonia Benitez☼   ☼El Sauzalito☼   ☼Isla del Cerrito☼   ☼Las Palmas☼   ☼Miraflores☼   ☼Parque Nacional☼   ☼Parque Nacional El Impenetrable☼   ☼Presidencia Roque Sáenz Peña☼   ☼Resistencia☼   ☼Resistencia☼   ☼Parque Nacional Chaco☼   ☼Parque Nacional El Impenetrable☼   ☼Reserva Natural Educativa Colonia Benítez☼  


Más Turismo