Turismo, conoce mejor Formosa


 Anuncios 


Formosa
Capital: Formosa
Gobernador: Gildo Insfrán
Clima: Semitropical
Superficie: 72,066 Km²
Habitantes: 605,190

La provincia de Formosa se encuentra en la Región del Norte Grande Argentino, limitando al Norte y al Este con Paraguay, al Sur con la provincia del Chaco y al Oeste con la provincia de Salta.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios como los wichi y tobas, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de Formosa, belleza magnífica natural del país, cuenta con una gran riqueza de paisajes pintorescos que te ofrecerá disfrutar de sus champales, ríos, lagunas, esteros y bosques en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Formosa, como capital de la provincia, al igual que otras grandes localidades como Clorinda, Comandante Fontana, El Colorado, Francisco Laishí, Ibarreta, Ingeniero Juárez, Laguna Blanca, Las Herraduras, Las Lomitas, Palo Santo, Pirané, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura formoseña, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Formosa un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres campestres en sus hosterías, casas de campo, celosamente conservadas y emplazados en las afueras de las localidades y en los pueblos pequeños que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con numerosos parques de los cuales uno es parque nacional, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa en donde podrás tomar contacto con la naturaleza, realizar actividades deportivas y en especial la pesca en sus ríos y lagunas con sus aguas cristalinas y juncos.

Podrás degustar de sus platos típicos como el asado, la chipá, quesos, alfajores, pescados de río, el locro, el borí-borí, el soyo, chipá, el chipá soó, y el locro guacho tanto en sus campings, hostales, cabañas y hoteles en una variada cocina de autor con sus hierbas y frutos de sus montes, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes formoseños.

Si sos amante de la cultura y la historia, la provincia de Formosa te presentará las huellas dejadas por personalidades como Luis Jorge Fontana, Ignacio Fotheringham, Esteban Laureano Maradona, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes como el fútbol, rugby y golf al igual que practicar vuelos y deportes acuáticos en su bello territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables ante espectáculos deportivos de equipos de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

Como paseos inolvidables te recomendamos Bañado La Estrella, El Fortín La Soledad y el Vertedero, Laguna Oca, La Misión franciscana en Francisco Laishí, Formosa y su Fuente de Aguas Danzantes, Mirador Paseo de los Fundadores y su Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard, Parque Nacional Pilcomayo, Reserva Natural Formosa, pesca en la boca del Riacho Pilagá.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, Festival del Chamamé, Fiesta Provincial del Algodón al igual que sus carnavales y comparsas, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los formoseños.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Formosa te espera.

Mayor información:
formosahermosa.gob.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Reserva Guaycolec
La Reserva Guaycolec, ubicada a unos 26 km de la ciudad capital de Formosa, a orillas del riacho Pilagá, se erige como uno de los destinos predilectos tanto para los formoseños como para los turistas. Con una extensión de 150 hectáreas, este santuario natural tiene como principal misión la preservación de la vegetación autóctona del Chaco Húmedo.

Operando como una estación para animales silvestres, Guaycolec se dedica a la protección y reproducción de especies en peligro de extinción. Muchos de los residentes de la reserva son rescatados de cazadores furtivos y contrabandistas involucrados en el comercio ilegal de fauna.

La Reserva Guaycolec abre sus puertas para que los visitantes donde podrás disfrutar de la naturaleza a solo media hora de la ciudad de Formosa. La entrada es libre y gratuita, habilitada únicamente los sábados, domingos y feriados, de 9 a 16 hs. El espacio verde y arbolado cuenta con parrillas, mesas, bancos, baños y agua corriente, proporcionando el entorno ideal para disfrutar en familia y amigos los fines de semana en pleno contacto con la naturaleza.

Además, Guaycolec ofrece experiencias educativas y actividades de concientización ambiental, donde podrás tomar conocimiemiento y mayor comprensión de la importancia de la conservación de la flora y fauna nativa del Chaco.
Fuente y más información:  www.formosahermosa.gob.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en Formosa


☼Bañado La Estrella☼   ☼Ciudad de Formosa☼   ☼Clorinda☼   ☼El Colorado☼   ☼Herradura☼   ☼Misión Laishí☼   ☼Parque Nacional Río Pilcomayo☼   ☼Reserva Guaycolec☼   ☼Villa Escolar☼   ☼Parque Nacional Río Pilcomayo☼   ☼Reserva Natural Formosa☼  


Más Turismo