Turismo, conoce mejor Jujuy


 Anuncios 


Jujuy
Capital: San Salvador de Jujuy
Gobernador: Carlos Sadir
Clima: Subtropical y árido
Superficie: 53,219 Km²
Habitantes: 770,880

La provincia de Jujuy se encuentra en la Región del Norte Grande Argentino, limitando al Norte a la República de Bolivia, al Este y al Sur con la provincia de Salta y al Oeste con la República de Chile.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los atacamas y kollas, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de Jujuy cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus yungas, termas, salinas, lagunas, valles, sus pintorescas quebradas y montañas en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de San Salvador de Jujuy, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Aguas Calientes, Fraile Pintado, El Carmen, Humahuaca, La Quiaca, Libertador General San Martín, Monterrico, Palpalá, Perico, la Posta de Yatasto, Purmamarca, San Pedro de Jujuy, Tilcara y Tres Cruces, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura jujeña, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Jujuy un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres campestres en sus hosterías, casas de campo y estancias celosamente conservadas en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con numerosos parques de los cuales uno es parque nacional, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa de sus tierras emplazada en el sistema de montaña y la selva en donde podrás tomar contacto con la naturaleza, realizar actividades deportivas y de montañismo en un marco natural único.

Podrás degustar de sus platos típicos como calapurca cocida sobre piedras ardientes, cazuela de cordero y de llama, huascha-locro, sopa majada, tistincha al igual que embutidos y picantes en una variada cocina de autor con picantes, hierbas y frutos de sus montañas y selvas, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes jujeños.

Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia de Jujuy, posee huellas dejadas por personalidades como María Carlota Aparicio, el Gral. Manuel Belgrano, María Remedios del Valle “La Parda” Jorge Cafrune, Javier Pantaleón, el Gral. José de San Martín, Lucía Rueda, Jaime Torres, Mariano Uña Ramos, Ricardo Vilca, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes acuáticos y de montañismo serán ideales para disfrutar en su inmenso territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.

Como paseos inolvidables te recomendamos Cascada Natural Garganta del Diablo, Cuevas de Waira, San Salvador de Jujuy y su Casa de Gobierno, Catedral, Museo de Arte Sacro, Parque Botánico Municipal Barón Carlos María Schuel y Plaza Belgrano, Cerro de los Siete Colores, Pucará de Tilcara, Quebrada de Humahuaca patrimonio mundial de la UNESCO, Salinas Grandes, Serranías Del Hornocal, entre otros.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Celebración de la Pachamama, la Fiesta del Choclo, la Fiesta del Quesillo, la Fiesta del Pejerrey, el Festival del Cordero, el Festival del Durazno y la Humita, al igual que sus afamados y coloridos carnavales, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los jujeños.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Jujuy te espera.

Mayor información:
turismo.jujuy.gob.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Valles
La región de los valles se extiende por el centro-sur de la provincia de Jujuy, ofreciendo lugares mágicos con paisajes impresionantes y un clima templado que la convierte en un destino de primavera casi todo el año.

Desde los diversos miradores, como el Mirador de Alto la Viña o el del Cristo de la Hermandad en el cerro Las Rosas, se puede contemplar la extraordinaria belleza de este lugar. La ciudad en sí misma muestra una interesante combinación de estilos arquitectónicos coloniales y modernos, que se entrelazan en sus estrechas calles, contando la historia de un pueblo vibrante.

La ciudad alberga numerosos edificios históricos que son testimonio vivo de su glorioso pasado. La majestuosa Catedral, con su púlpito dorado, la Casa de Gobierno, guardiana de la Bandera legada por el General Manuel Belgrano durante el Éxodo Jujeño, el Cabildo, los Museos Histórico y Arqueológico, así como la Iglesia San Francisco, son algunos de los tesoros que revelan la identidad jujeña.

Los alrededores, con sus sierras, valles y lagunas, brindan una excelente oportunidad para disfrutar plenamente de la naturaleza. Lugares como las Termas de Reyes, reconocidas por sus aguas terapéuticas, o las Lagunas de Yala, ideales para relajarse en sus tranquilas aguas, son destinos imperdibles.

Además, los pintorescos pueblos de Ocloyas y Tiraxi, rodeados de una exuberante vegetación selvática, invitan al descanso y a la paz en un entorno de belleza natural extraordinaria.

Asimismo, en la región de los valles se celebra la Fiesta Nacional de los Estudiantes, una destacada festividad que tiene lugar en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Durante este evento, jóvenes de todo el país se reúnen para participar en desfiles, elecciones de reinas y diversas actividades culturales. Es un momento especial para disfrutar de la música, el baile y la alegría característica de esta provincia.
Fuente y más información:  www.turismo.jujuy.gob.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en Jujuy


☼Barrancas☼   ☼Caspalá☼   ☼Cerro Siete Colores☼   ☼Maimará☼   ☼Puna☼   ☼Quebrada de Humahuaca☼   ☼Quebrada De Humahuaca☼   ☼Salinas☼   ☼San Francisco de Alfajorcito☼   ☼San Salvador de Jujuy☼   ☼Tilcara☼   ☼Valles☼   ☼Yavi☼   ☼Yungas☼   ☼Monumento Natural Laguna de los Pozuelos☼   ☼Parque Nacional Calilegua☼  


Más Turismo