Turismo, conoce mejor Mendoza


 Anuncios 


Mendoza
Capital: MENDOZA
Gobernador: Alfredo Cornejo
Clima: Continental semiárido
Superficie: 148,827 Km²
Habitantes: 1,990,330

La provincia de Mendoza se encuentra en la Región de Cuyo, limitando al Norte con la provincia de San Juan, al Este con la provincia de San Luis, al Sur con las provincias de La Pampa y Neuquén y al Oeste con la República de Chile.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los huarpes, incas y puelches, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de Mendoza, sinónimo de sol y vinos, centro vitivinícola de Sudamérica, cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, planicies, volcanes, ríos y sus pintorescos e internacionales reconocidos viñedos en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Mendoza, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como General Alvear, Guaymallén, Godoy Cruz, Junín, Las Heras, La Paz, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Malargüe, Mendoza, Rivadavia, San Carlos, San Martín, San Rafael, Santa Rosa, Tunuyán y Tupungato, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura mendocina, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Mendoza un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres campestres y gauchescas en sus hosterías, casas de campo, estancias y reconocidos viñedos celosamente conservados y emplazados en las afueras y en los pueblos pequeños que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con numerosos parques con arboledas, campings, así como también reservas naturales para protección de su flora y fauna nativa como sus humedales y reservas protegidas al igual que el majestuoso Cerro Aconcagua, el más alto de América, en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas en sus lagos de aguas cristalinas.

Podrás degustar de sus platos típicos como el tradicional asado argentino al igual que arrope, carne a la olla, empanadas mendocinas, humita, quesos, tableta mendocina, tomaticán y sus preciados vinos en una variada cocina de autor con hierbas y frutos de sus tierras, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes mendocinos.

Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia de Mendoza posee huellas dejadas por Agustín Álvarez, Tiburcio Benegas, Adolfo Calle, el Gral. José de San Martín, Joaquín Lavado “Quino” y el Cacique Sayanca, entre otros.

El folclore al igual que sus vinos son su sello distintivo, con festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes como prácticas de vuelos, deportes de montañismo y acuáticos en su imponente y bello territorio son ideales donde podrás vivir experiencias inolvidables ante espectáculos deportivos de equipos de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

Como paseos inolvidables te recomendamos, Cañon del Atuel, Caverna de las Brujas, Dique Los Reyunos, Dique Valle Grande, Las Leñas, Mendoza ciudad y su Parque General San Martín y Teatro Griego Frank Romero Day, Parque Provincial Aconcagua albergando el pico más alto de América, Puente del Inca, río Mendoza, Temas de Cacheuta, sus más de 150 bodegas de vino, entre otros.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Fiesta Nacional del Chivo, el Festival Nacional de la Cueca y el Durazno, la Fiesta Nacional de la Tonada y la reconocida Fiesta Nacional de la Vendimia, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los mendocinos.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Mendoza te espera.

Mayor información:
mendoza.tur.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Campo Histórico El Plumerillo
Visita El Campo Histórico El Plumerillo y podrás descubrir la historia que forjaron héroes hace más de dos siglos. Fue aquí donde el General San Martín formó e instruyó en tiempo récord a más de 5,400 patriotas en artillería, infantería, caballería y logística, quienes conformarían el Ejército de Los Andes. Este lugar marcó el inicio del épico cruce de la Cordillera de Los Andes, que culminaría en la liberación de gran parte del continente.

El Campo Histórico El Plumerillo es el máximo símbolo nacional que representa la unión del liderazgo de San Martín con su pueblo.

Las Heras es el punto por donde transitan las dos rutas principales utilizadas en el Cruce, y aquí se logra la primera victoria de la Campaña: El Combate de Potrerillos.
Te invitamos a explorar el "Programa de Promoción y Difusión de la Ruta Sanmartiniana" donde tendrás la oportunidad de visitar la Capilla Histórica, el Monumento Canota, las Bóvedas de Uspallata, el Puente Picheuta, el sitio del Combate de Potrerillos en Punta de Vacas y el majestuoso Cristo Redentor.
Fuente y más información:  www.mendoza.edu.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en Mendoza


☼Aconcagua☼   ☼Altamira☼   ☼Alvear☼   ☼Bodegas☼   ☼Cacheuta☼   ☼Campo Histórico El Plumerillo☼   ☼Cañón del Atuel☼   ☼Ciudad de Mendoza☼   ☼Fuerza Volcánica de Malargüe☼   ☼Laguna Diamante☼   ☼Manzano Histórico☼   ☼Parque Provincial Aconcagua☼   ☼Potrerillos☼   ☼Puente Del Inca☼   ☼Punto Malbec☼   ☼Tupungato☼   ☼Vieja Ruta 40☼  


Más Turismo