Región: Noroeste
Provincia: Salta

Ubicado en la región Norte, en el noroeste de la provincia de Salta.
Cuenta con una superficie de 72.439 hectáreas.
Creado en 1974 por Ley Nacional Nº 20.656
Ecosistema:Resguarda la vida natural perteneciente a ambientes nativos de la ecorregión de la selva de montaña o Selva de las Yungas, ubicado sobre las Sierras Subandinas de Salta, con sus bellas cumbres, valles, bosques y selvas.
Clima:Cuenta con un clima subtropical con estación seca. Para visitar el parque tener en cuenta a las lluvias que se concentran entre noviembre y abril.
Flora:De gran riqueza y variedad, el área atesora en sus laderas distintos pisos de vegetación, debido a las diferencias de altura y humedad: encontramos a la selva pedemontana en el nivel inferior de las yungas con sus árboles de cebiles, cochuchos, jacarandás, pacarás y tipas. Luego para ascender por encima de los 500 metros sobre el nivel del mar encontramos la selva montana con enredaderas, epífitas, lianas y enredaderas trepan por los troncos buscando la luz al igual que los majestuosos laureles de la falda que alcanzan los dos metros de diámetro. A partir de los 800 m.s.n.m. alberga al bosque montano destacándose alisos, nogales y pinos del cerro.
Fauna:De gran diversidad y riqueza coexistiendo, resguarda mamíferos como ardillas, carpinchos, corzuelas, chanchos de monte, lobitos de río, monos caí, osos hormiguero, ositos lavador, pumas, tapires y zorros.
En sus ríos se resguardan peces autóctonos como bagres, bogas, dorados y sábalos. Aves de variadas formas y colores habitan la selva como las majestuosas águilas crestadas hasta el minúsculo picaflor enano.
Existen numerosas especies de anfibios, insectos, ofidios y reptiles, destacándose los llamativos sapitos de panza roja.