Región: Región Patagonia
Provincia: Neuquén

Ubicado en la Península de Quetrihué, internado en el Lago Nahuel Huapi, en el sur de la Provincia de Neuquén.
Cuenta con una superficie de 1.796 hectáreas.
Creado en 1971 como área protegida separada del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ecosistema:Resguarda la vida natural perteneciente a ambientes nativos de la ecorregión de los Bosques Patagónicos con sus formidables arrayanales.
Clima:Cuenta con un clima frío húmedo. Para visitar el parque tener en cuenta a las lluvias que se concentran en el invierno y nevadas entre fines de julio y septiembre. La temporada ideal para visitarlo es fines primavera y a principios de otoño.
Flora:De gran riqueza y variedad, el área atesora magníficos bosques de arrayanes añosos, coihues y ñires que ingresan al extremo norte del lago Nahuel Huapi.
Fauna:De gran diversidad y riqueza coexistiendo, resguardando aves como carpinteros pitío, cormoranes imperiales, cotorras cachaña y remolineras araucana así como huillines, nutria en riesgo de extinción.