Turismo, conoce mejor Rio Negro


Anuncios 


Rio Negro
Capital: Viedma
Gobernador: Alberto Weretilneck
Clima: Templado árido
Superficie: 203,013 Km²
Habitantes: 747,610

La provincia de Río Negro se encuentra en la Región Patagónica Norte. Limitando al Norte con la provincia de La Pampa, al Este con la provincia de Buenos Aires, al Sur con Chubut y al Oeste con la provincia de Neuquén.

Escenario y hábitat natural de pueblos originarios como los Tehuelches, los Puelches, los Huarpes y los Mapuches, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus localidades.

La provincia de Río Negro cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, valles, mesetas, bosques milenarios, ríos y pintorescos lagos azules como sus templadas playas atlánticas en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Viedma, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Allen, Carmen de Patagones, Cinco Saltos, Cipolletti, Choele Choel, Dina Huapi, El Bolsón, General Roca, Ingeniero Huergo, Ingeniero Jacobacci, Las Grutas, Río Colorado, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Grande y Villa Regina, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura rionegrina, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

La provincia cuenta con bellísimos parques, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas desde al mar, estepa, valle hasta la cordillera.

Podrás degustar de sus platos típicos según la zona como paella, pastas con mariscos y salmoneada en la costa, cordero en la estepa, manzanas y peras, así como vinos espumantes en el valle, ciervo, jabalí, queso ahumado, salmón, trucha al igual que sus tortas, pastelería y chocolates en la cordillera, en una variada cocina de autor con hierbas, hongos y frutos de sus tierras, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes ríonegrinos.

Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia de Río Negro posee huellas dejadas por personalidades como María La Grande, Manuel Jesús Molina, Francisco Pascasio Moreno, Ceferino Namuncurá, Fernando Noy, Aimé Painé, el Cacique Foyel Pallaykamino, Osvaldo Soriano, Rodolfo Walsh, entre otros.
Los deportes acuáticos y de montañismo serán ideales para disfrutar en su inmenso territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.

Como paseos inolvidables te recomendamos Balneario Las Grutas, Balneario Playas Doradas, Bariloche y sus bosques milenarios, Carmen de Patagones y su casco histórico, Cerro Piltriquitrón, Dina Huapi y los ríos Limay y Nirihuau, El Bolsón y sus ferias artesanales, El Manso, Meseta de Somuncurá, Parque Nacional Nahuel Huapi, Río Cajón Azul, Viedma y los valles inferiores de Río Negro, entre otros.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Fiesta Nacional del Golfo Azul, la Fiesta Nacional de la Lana de Maquinchao, la Fiesta Nacional del Lúpulo, la Fiesta Nacional de la Manzana, la Fiesta Nacional de la Piedra Laja, la Fiesta Nacional de la Pera, entre otras.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los ríonegrinos.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Río Negro te espera.

Mayor información:
turismo.rionegro.gov.ar





Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Bariloche
Bariloche es el destino turístico más visitado de toda la Patagonia y tercero a nivel nacional. Es la ciudad argentina más poblada de los Andes Patagónicos. Está ubicada lindante al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sudoeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del lago Nahuel Huapi, a 832 km de Viedma.
Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, su estilo arquitectónico europeo, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo y sustento económico de esta ciudad. La ciudad ha sido considerada por algunas fuentes como el segundo destino de esquí a nivel mundial.
Bariloche es además uno de los polos científicos y tecnológicos más importantes de América, donde se encuentran el Centro Atómico Bariloche de investigación, perteneciente a la Comisión Nacional de Energía Atómica, y el Instituto Balseiro, de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se dicta la carrera de Física e Ingeniería Mecánica y Nuclear. La ciudad es sede del INVAP, empresa argentina de alta tecnología que diseña y construye reactores nucleares, radares y satélites, entre otros.

Anuncios 




Más lugares para visitar en Rio Negro


☼Bariloche☼   ☼Cerro Catedral☼   ☼Choele Choel☼   ☼Cipolletti☼   ☼El Bolson☼   ☼El Bolsón☼   ☼Las Grutas☼   ☼Ministro Ramos Mexía☼   ☼Pilcaniyeu☼   ☼San Antonio Este☼   ☼San Carlos de Bariloche☼   ☼Parque Nacional Nahuel Huapi☼  


Más Turismo