Turismo, conoce mejor Salta


 Anuncios 


Salta
Capital: SALTA
Gobernador: Gustavo Saenz
Clima: Cálido
Superficie: 155,488 Km²
Habitantes: 1,424,390

La provincia de Salta se encuentra en la Región del Norte Grande Argentino, limitando al Norte con la provincia de Jujuy y la República de Bolivia, al Este con la República de Paraguay y las provincias de Formosa y Chaco, al Sur con las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán y al Oeste con la provincia de Jujuy y la República de Chile.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los calchaquíes, chanés, kollas entre otros, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de Salta, la linda, cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, valles y quebradas, su exuberante selva y su árido desierto puneño como sus pintorescos viñedos y bodegas en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Salta, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Cachi, El Cafayate, Embarcación, Güemes, Metán, Orán, Pichanal, Rosario de Lema, Rosario de la Frontera, Salvador Mazza, San Antonio de los Cobres y Tartagal, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura salteña, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Salta un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres en sus hosterías, casas de campo, y estancias celosamente conservadas que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con bellísimos parques de los cuales tres son nacionales, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas en sus valles y montañas.

Podrás degustar de sus platos típicos como asado de cordero y cabra, chanfaina, dulce de cayote, empanadas, humita, mazamorra, quesillo, sopa de quinua y tamales al igual que sus afamados vinos en una variada cocina de autor con hierbas, hongos y frutos de sus tierras, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes salteños.

Si sos amante de la cultura y la historia, la provincia de Salta posee huellas dejadas por personalidades como Mario Amaya, Juana Azurduy, el Gral. Manuel Belgrano, María Remedios del Valle, Martina Silva de Gurruchaga, el Capitán Apolinario Saravia, Juan Carlos Dávalos, el Gral. Martín Miguel de Güemes, María Magdalena “Macacha” Güemes, Carlos Ibarguren Uriburu, Carlos Loiseau “Caloi”, Gerado López “El Negro”, Lola Mora, Juan Carlos Saravia, Rafael Villagrán, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes acuáticos y de montañismo serán ideales para disfrutar en su inmenso territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.

Como paseos inolvidables te recomendamos Cerro San Bernardo, Cachi, Catedral de Salta, Mercado Artesanal de Salta, Museo de Bellas Artes, Teleférico San Bernardo de Salta, Plaza San Martín, Puerta de la Paya, Ruta del Vino con sus bodegas y viñedos, Termas de Rosario de la Frontera, Tren a las Nubes y Viaducto la Polvorilla, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los salteños.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Salta te espera.

Mayor información:
turismosalta.gov.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Cafayate
Cafayate, el corazón de los Valles Calchaquíes, te espera para que disfrutes su encanto natural. Rodeado de ríos, montañas multicolores, viñedos y bodegas de alta calidad como su reconocido vino torrontés, es un destino imperdible.

En las ferias y talleres artesanales de Cafayate, encontrarás piezas únicas de alfarería, plata y tejidos elaborados por talentosos artesanos auténticos de la región.

La Catedral Nuestra Señora del Rosario, una de las iglesias más hermosas de Salta, es un tesoro arquitectónico. Construida en 1885, conserva sus cinco naves originales, lo cual es una característica única entre las iglesias sudamericanas. Durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario en octubre, podrás experimentar la devoción de la comunidad local.

Si eres amante del vino, no puedes dejar de visitar el Museo de la Vid y del Vino. Este innovador museo utiliza tecnología de vanguardia para presentar la producción vitivinícola de la región y te sumergirá en la fascinante historia y cultura del vino en Cafayate.

Después de un día intenso, nada mejor que relajarte en un spa. Cafayate cuenta con servicios de spa que te ofrecen algo muy especial: terapias con vinos locales. Podrás disfrutar de tratamientos rejuvenecedores y sumergirte en la experiencia única de la vinoterapia.

Una curiosidad que no te puedes perder en Cafayate es el helado de vino. Desde hace varias décadas, una heladería local ofrece esta deliciosa y original creación en variedades de cabernet, malbec y torrontés. Es el complemento perfecto para disfrutar después de una comida con familia y amigos.

La Quebrada de las Conchas es un paisaje protegido y uno de los lugares más impresionantes de Argentina. La Reserva Provincial Quebrada de las Conchas resguarda su flora y fauna, y te brinda la oportunidad de disfrutar de caminatas increíbles entre montañas multicolores, dunas y formaciones rocosas únicas.

Asimismo, no podrás perderte de la Serenata a Cafayate que se celebra en febrero de cada año, donde podrás disfrutar de la música tradicional de la región con los mejores artistas folclóricos del país que te harán pasar un momento inolvidable y entenderás por qué a Salta la llaman la cuna del folclore argentino.

Si el golf es tu pasión, podrás jugar en medio de los increíbles paisajes de Cafayate en un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Bob Cupp que acoge torneos nacionales e internacionales y es un destino imperdible para los amantes de este deporte.

Si te gusta el ciclismo de montaña, podrás disfrutar de uno de los circuitos más buscados por deportistas de todo el mundo en la Quebrada de las Conchas. La Ruta 68 ofrece paisajes increíbles y la oportunidad de combinar tu experiencia con visitas a las provincias vecinas.

Cafayate es constantemente elegido como escenario para películas y producciones publicitarias nacionales e internacionales, gracias a sus paisajes impactantes y únicos.

En Cafayate encontrarás una amplia oferta gastronómica y todo tipo de alojamientos de alta calidad. La ciudad es uno de los destinos turísticos más importantes de Salta, por lo que podrás disfrutar de una experiencia culinaria variada y deliciosa durante tu visita. Además, muchos hoteles ofrecen servicios de spa con vinoterapia, brindándote la oportunidad de relajarte y disfrutar de tratamientos exclusivos.

En cuanto a las festividades en Cafayate, se destaca la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se celebra en marzo con sus desfiles, espectáculos de música, danza y la elección de la Reina Nacional de la Vendimia. Es un momento especial para celebrar la cultura vitivinícola de la región y disfrutar de la alegría y la tradición local.
Fuente y más información:  turismosalta.gov.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en Salta


☼Cachi☼   ☼Cafayate☼   ☼Cafayate☼   ☼Catedral☼   ☼Ciudad de Salta☼   ☼Iruya☼   ☼La Caldera☼   ☼La Poma☼   ☼Norte Andino☼   ☼Norte Verde☼   ☼Payogasta☼   ☼Puna☼   ☼Quebrada de las conchas☼   ☼Seclantás☼   ☼Tartagal☼   ☼Tren De Las Nubes☼   ☼Valle de Lerma☼   ☼Parque Nacional Baritú☼   ☼Parque Nacional El Rey☼   ☼Parque Nacional Los Cardones☼   ☼Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos☼   ☼Reserva Nacional Pizarro☼  


Más Turismo