Turismo, conoce mejor Salta


 Anuncios 


Salta
Capital: SALTA
Gobernador: Gustavo Saenz
Clima: Cálido
Superficie: 155,488 Km²
Habitantes: 1,424,390

La provincia de Salta se encuentra en la Región del Norte Grande Argentino, limitando al Norte con la provincia de Jujuy y la República de Bolivia, al Este con la República de Paraguay y las provincias de Formosa y Chaco, al Sur con las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán y al Oeste con la provincia de Jujuy y la República de Chile.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los calchaquíes, chanés, kollas entre otros, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de Salta, la linda, cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, valles y quebradas, su exuberante selva y su árido desierto puneño como sus pintorescos viñedos y bodegas en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de Salta, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Cachi, El Cafayate, Embarcación, Güemes, Metán, Orán, Pichanal, Rosario de Lema, Rosario de la Frontera, Salvador Mazza, San Antonio de los Cobres y Tartagal, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura salteña, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en Salta un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres en sus hosterías, casas de campo, y estancias celosamente conservadas que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con bellísimos parques de los cuales tres son nacionales, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas en sus valles y montañas.

Podrás degustar de sus platos típicos como asado de cordero y cabra, chanfaina, dulce de cayote, empanadas, humita, mazamorra, quesillo, sopa de quinua y tamales al igual que sus afamados vinos en una variada cocina de autor con hierbas, hongos y frutos de sus tierras, verdaderos manjares que te transportan a un viaje sensorial desde los orígenes salteños.

Si sos amante de la cultura y la historia, la provincia de Salta posee huellas dejadas por personalidades como Mario Amaya, Juana Azurduy, el Gral. Manuel Belgrano, María Remedios del Valle, Martina Silva de Gurruchaga, el Capitán Apolinario Saravia, Juan Carlos Dávalos, el Gral. Martín Miguel de Güemes, María Magdalena “Macacha” Güemes, Carlos Ibarguren Uriburu, Carlos Loiseau “Caloi”, Gerado López “El Negro”, Lola Mora, Juan Carlos Saravia, Rafael Villagrán, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes acuáticos y de montañismo serán ideales para disfrutar en su inmenso territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.

Como paseos inolvidables te recomendamos Cerro San Bernardo, Cachi, Catedral de Salta, Mercado Artesanal de Salta, Museo de Bellas Artes, Teleférico San Bernardo de Salta, Plaza San Martín, Puerta de la Paya, Ruta del Vino con sus bodegas y viñedos, Termas de Rosario de la Frontera, Tren a las Nubes y Viaducto la Polvorilla, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los salteños.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de Salta te espera.

Mayor información:
turismosalta.gov.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

La Caldera
La Caldera es un encantador pueblo salteño que se destaca por su bien conservada arquitectura y su belleza natural. Después de recorrer el pintoresco camino de cornisa rodeado de exuberante vegetación, llegarás a este lugar lleno de encanto. Desde lo alto, el imponente Cristo de 26 metros protege este pintoresco rincón de Salta.

Para disfrutar de una vista espectacular, te recomendamos hacer una corta caminata hasta el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del pueblo. Desde allí, tendrás una de las mejores panorámicas de La Caldera, el dique y todo el valle. Es una excursión que no debes perderte durante tu visita.

Durante tu viaje a La Caldera, te darás cuenta de que estás llegando cuando veas la imponente escultura de Cristo. Situada en lo alto de un cerro cercano, esta estatua protege al pueblo y su iglesia. Con un peso de 10 toneladas y una altura de 26 metros, esta obra de arte cuenta con una moderna capilla y una amplia zona parquizada en su base.

La Iglesia Nuestra Señora del Rosario es otro tesoro histórico de La Caldera. Construida por los Jesuitas en el Siglo XVII, se encuentra al costado de un antiguo camino incaico. Su arquitectura refleja su rica historia y te transportará a tiempos pasados.

Si visitas La Caldera en marzo, tendrás la oportunidad de participar en el Festival Nacional de la Chicha. Este evento, muy popular en Salta, ofrece la oportunidad de disfrutar de la música de renombrados artistas provinciales y nacionales, así como de bailes tradicionales, destrezas hípicas y deliciosa comida regional salteña.

A pocos kilómetros del pueblo se encuentra el Dique Campo Alegre, un hermoso espejo de agua rodeado de montañas verdes. Este lugar es ideal para la pesca y los deportes acuáticos, y ofrece uno de los paisajes más pintorescos de Salta.

La Caldera también es reconocida por ser el escenario perfecto para carreras de aventura. Su geografía diversa, con paisajes impresionantes, ríos, diques y cerros de diferentes alturas, atrae a las mejores marcas y deportistas a participar en emocionantes competencias.

Además, La Caldera es conocida por sus artesanías, especialmente aquellas relacionadas con el ensillado de caballos. Te recomendamos visitar la Feria de Artesanos, ubicada frente a la plaza principal, y explorar los talleres de los artesanos, donde encontrarás una gran variedad de artesanías en cuero y cestería.

Asimismo, durante la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen el 16 de julio donde podrás presenciar sus procesiones y actividades religiosas en honor a la patrona del lugar. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y la devoción de la comunidad local
Fecha de Fundación: 30/09/1591  
Fuente y más información:  turismosalta.gov.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en Salta


☼Cachi☼   ☼Cafayate☼   ☼Cafayate☼   ☼Catedral☼   ☼Ciudad de Salta☼   ☼Iruya☼   ☼La Caldera☼   ☼La Poma☼   ☼Norte Andino☼   ☼Norte Verde☼   ☼Payogasta☼   ☼Puna☼   ☼Quebrada de las conchas☼   ☼Tartagal☼   ☼Tren De Las Nubes☼   ☼Valle de Lerma☼   ☼Parque Nacional Baritú☼   ☼Parque Nacional El Rey☼   ☼Parque Nacional Los Cardones☼   ☼Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos☼   ☼Reserva Nacional Pizarro☼  


Más Turismo