Turismo, conoce mejor San Juan


 Anuncios 


San Juan
Capital: San Juan
Gobernador: Marcelo Orrego
Clima: Seco con alta amplitud térmica
Superficie: 89,651 Km²
Habitantes: 781,210

La provincia de San Juan se encuentra en la Región de Cuyo, limitando al Norte y Este con la provincia de La Rioja, al Sureste con la provincia de San Luis, al Sur con la provincia de Mendoza y al Oeste con la República de Chile.

Escenario indiscutido de grandes acontecimientos históricos y hábitat natural de pueblos originarios andinos como los huarpes, capayanes y los diaguitas, posteriormente colonizados por españoles, testigo de migraciones internas y de extranjeros europeos y latinoamericanos, modelando sus pueblos y ciudades.

La provincia de San Juan cuenta con grandes paisajes que te ofrecerán disfrutar de sus montañas, valles y quebradas, sus diques y ríos, serranías e importantes yacimientos mineros y paleontológicos como también sus pintorescos viñedos y bodegas y olivares en un entorno de tranquilidad y naturaleza sin igual asimismo de sus bellas localidades.

Se destaca la ciudad de San Juan, como capital de la provincia, al igual que otras localidades como Barreal, Caucete, Chimbas, General San Martín, Rawson, Rivadavia, San José de Jáchal, Villa Bardoza y Villa Krause, en donde podrás conocer mejor la historia y cultura sanjuanina, visitando sus calles, plazas, edificios, monumentos, iglesias y reconocidos museos.

Si sos amante del turismo rural encontrarás en San Juan un lugar soñado para vivir las experiencias y costumbres en sus hosterías, casas de campo, parajes y estancias celosamente conservadas que sabe conservar, en donde el tiempo corre de una manera diferente y que te harán transportar a un tiempo pasado sin perder las comodidades actuales.

La provincia cuenta con bellísimos parques de los cuales uno es parque nacional, reservas naturales y humedales para protección de su flora y fauna nativa en donde podrás tomar contacto con la naturaleza y realizar actividades deportivas en sus valles y montañas.

Podrás degustar de sus platos típicos como asado de chivo, arrope de uva, carbonada, cazuela, conejo a la cacerola, cebollas caramelizadas, flan casero, humita, el machacado, membrillo con queso, niños envueltos, pastel de choclo, puchero, la famosa semita y el tomaticán en una variada cocina de autor verdaderos manjares y aromas acompañados de su emblemática carta de vinos que te transportan a un viaje sensorial a los orígenes sanjuaninos.

Si sos amante de la cultura y la historia, la Provincia de San Juan posee huellas dejadas por Nazario Benavidez, Martina Chapinay, Deolinda Correa, Francisco Narciso Laprida, Fray Justo Santa María de Oro, Domingo Faustino Sarmiento, Alfonsina Storni, entre otros.

El folclore es su sello distintivo al igual que el festejo de carnavales que se practican y viven en cada fiesta celebrada en donde podrás disfrutar y vivenciar sus bailes en cada rincón de la provincia.

Los deportes acuáticos y de montañismo serán ideales para disfrutar en su inmenso territorio en donde podrás vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.

Como paseos inolvidables te recomendamos Auditorio Juan Victoria, Casa Natal de Sarmiento, Cañón del Río Jáchal, Cerro Mercedario, Cruce de los Andes, Cuesta del Viento, Dique de Ullúm, Observatorio Astronómico El Leoncito, Parque Provincial Ischigualasto “Valle de la Luna” patrimonio mundial de la UNESCO, Santuario de la Difunta Correa, Paso Agua Negra, Río Los Patos, Ruta del Vino y sus bodegas y viñedos, Valle Barreal, Valle Fértil, entre otros.

Cuenta con numerosos eventos y fiestas como la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa, la Fiesta Nacional de Santa Lucía, la Fiesta Nacional de la Tradición, la Fiesta Nacional del Sol, la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino al igual que sus carnavales, entre otros.

La esencia de esta provincia radica en su gente, respetuosa de las costumbres criollas, de los pueblos nativos y los inmigrantes para conformar una comunidad respetuosa y abierta, rasgo distintivo de los argentinos y de los sanjuaninos.

Podrás disfrutar la provincia en escapadas de fin de semana o estadías más prolongadas. La provincia de San Juan te espera.

Mayor información:
sanjuan.tur.ar



 Anuncios 


Elegimos al azar una Localidad para vos, hoy es el turno de:

Ruta del Vino
En la antigua y desértica tierra de los dinosaurios, en San Juan, la segunda provincia argentina en producción de vinos, la vida se celebra con los sabores únicos de varietales como el malbec, syrah, cabernet sauvignon, torrontés, entre otros.

San Juan lleva consigo una rica tradición vitivinícola, gracias a la llegada de inmigrantes españoles e italianos. Sobre el árido suelo sanjuanino y bajo un implacable sol, el esfuerzo y la dedicación de los viticultores dieron lugar a fértiles viñedos organizados al estilo de los parrales españoles. En la provincia donde impera el viento Zonda, la propuesta enoturística invita a explorar viñedos tradicionales, bodegas antiguas y modernas, y a disfrutar de los deliciosos vinos y espumantes que nacen en los Valles Sanjuaninos.

Los principales terruños vitivinícolas de la provincia de San Juan abarcan los Valles de Tulum (Albardón, Caucete, San Martín, Angaco, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo), Zonda y Ullum. Las bodegas que forman parte de la Ruta del Vino sanjuanino se encuentran en las cercanías de la capital provincial, donde se pueden observar establecimientos vitivinícolas tradicionales y otros más modernos. También hay bodegas, junto a viñedos, en un entorno natural de belleza cautivadora, donde los emprendimientos son de estilo boutique. Aquí, los propietarios reciben personalmente a los visitantes para acompañarlos en recorridos guiados que permiten apreciar una producción que combina métodos artesanales y tecnología de última generación. Al sur de la ciudad de San Juan, en una zona de fertilidad excepcional, se albergan firmas productoras de vinos y espumantes orgánicos.
Fuente y más información:  www.sanjuan.tur.ar

 Anuncios 



Más lugares para visitar en San Juan


☼Autodromo El Zonda☼   ☼Casa De Sarmiento☼   ☼Cerro Mercedario y los Seis Mil☼   ☼Ciudad de San Juan☼   ☼Cruce de los Andes☼   ☼Ischigualasto☼   ☼Parque Nacional El Leoncito☼   ☼Ruta del Vino☼   ☼San Jospe Jáchal☼   ☼Valle De La Luna☼   ☼Parque Nacional El Leoncito☼   ☼Parque Nacional San Guillermo☼  


Más Turismo